paisaje del lago del desierto y glaciar 1

Qué actividades se pueden hacer en la excursión al Lago del Desierto y Glaciar Huemul

Exploración de senderos, avistaje de fauna, fotografía de paisajes impactantes y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.


La excursión al Lago del Desierto y al Glaciar Huemul ofrece una variedad de actividades que permiten disfrutar de la belleza natural y la biodiversidad de la Patagonia Argentina. Entre las actividades más destacadas se encuentran el senderismo, la observación de flora y fauna, y la navegación en barco por las aguas del lago, así como la posibilidad de explorar el glaciar a pie.

Durante la excursión, los visitantes pueden realizar senderos de diferentes niveles de dificultad, que se adaptan tanto a principiantes como a excursionistas experimentados. Estos senderos ofrecen vistas panorámicas del paisaje montañoso y permiten observar la rica biodiversidad de la zona, que incluye especies autóctonas como el huemul, el cóndor y diversas especies de flora endémica.

La navegación en el Lago del Desierto es una experiencia inolvidable, donde se pueden observar glaciares flotantes y disfrutar de la tranquilidad que ofrece el entorno. Además, los guías locales suelen ofrecer información valiosa sobre la historia geológica del área y la importancia ambiental de los glaciares. Es recomendable llevar cámara fotográfica para capturar los impresionantes paisajes que se ofrecen durante el trayecto.

Actividades adicionales en la excursión

  • Picnic en la naturaleza: Muchas excursiones incluyen paradas en lugares estratégicos para disfrutar de un almuerzo al aire libre, rodeados de un paisaje espectacular.
  • Fotografía de paisajes: La combinación de montañas, lagos y glaciares ofrece un sinfín de oportunidades para los amantes de la fotografía.
  • Pesca: En algunas temporadas, es posible practicar la pesca en las aguas del lago, siempre respetando las normativas locales.
  • Acercamiento al glaciar: Para los más aventureros, la posibilidad de acercarse al glaciar Huemul permite vivir una experiencia única de contacto con el hielo.

Consejos para disfrutar de la excursión

Para aprovechar al máximo la excursión, se recomienda llevar calzado adecuado, ropa cómoda y por capas, así como protector solar y agua para mantenerse hidratado. Además, es importante respetar las indicaciones de los guías y las normativas del parque para asegurar la conservación del entorno natural.

La excursión al Lago del Desierto y Glaciar Huemul no solo se trata de un recorrido paisajístico, sino que ofrece una amplia gama de actividades que permiten conectar con la naturaleza de manera profunda y enriquecedora.

Consejos prácticos para disfrutar al máximo la excursión

Si estás planeando una excursión al Lago del Desierto y al Glaciar Huemul, hay algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a aprovechar al máximo tu experiencia. Aquí te dejamos recomendaciones que te serán muy útiles:

1. Preparación física

Antes de embarcarte en esta aventura, es importante que te encuentres en buena condición física. La caminata puede ser exigente, así que considera realizar ejercicios como:

  • Caminatas regulares para fortalecer las piernas.
  • Ejercicios de cardio como correr o nadar para mejorar tu resistencia.
  • Estiramientos para evitar lesiones y mejorar la flexibilidad.

2. Equipamiento esencial

Contar con el equipo adecuado es clave para disfrutar tu excursión sin contratiempos. Aquí tienes una lista de lo que no debe faltar:

  • Calzado adecuado: botas de trekking impermeables y con buen agarre.
  • Ropa: vestimenta en capas, que te permita adaptarte a los cambios de temperatura.
  • Protección solar: gorra, gafas de sol y bloqueador solar para cuidar tu piel.
  • Agua: lleva suficiente para mantenerte hidratado durante todo el recorrido.
  • Snacks: frutos secos o barras energéticas son ideales para reponer energías.

3. Respetar la naturaleza

Al disfrutar de la belleza natural del Lago del Desierto y el Glaciar Huemul, es fundamental seguir algunas reglas para cuidar el entorno:

  • No dejes basura: lleva tus desechos y respeta el lugar.
  • Camina por senderos marcados para proteger la flora y fauna.
  • Evita el ruido excesivo para no alterar la vida silvestre.

4. Observación de la fauna

Uno de los mayores atractivos de esta excursión es la posibilidad de observar animales nativos. Presta atención a:

  • Ciervos y guanacos que pueden cruzarse en tu camino.
  • Varias especies de aves como el cóndor andino y el halcón peregrino.

Ten en cuenta que el avistamiento de animales es más probable en las primeras horas de la mañana o al atardecer.

5. Llevar una cámara

No olvides llevar una cámara para capturar la impresionante belleza del paisaje. Asegúrate de que tenga suficiente batería y espacio para las fotos. Las vistas panorámicas del Glaciar Huemul y el lago son simplemente espectaculares.

Consejos PrácticosDescripción
Preparación físicaEjercicios previos para mejor resistencia.
EquipamientoCalzado, ropa, protección solar, agua y snacks.
Respeto a la naturalezaSeguir reglas para conservar el medio ambiente.
Observación de faunaEstar atento a los animales nativos.
CámaraCapturar los paisajes y momentos únicos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar el Lago del Desierto?

La mejor época para visitar el Lago del Desierto es durante la primavera y el verano, de octubre a marzo, cuando el clima es más cálido y las actividades al aire libre son más agradables.

¿Se puede hacer trekking en la zona?

Sí, hay varias rutas de trekking que permiten explorar la belleza natural del entorno, con diferentes niveles de dificultad según la experiencia del visitante.

¿Hay opciones de alojamiento cerca del Lago del Desierto?

Sí, hay hospedajes y campings en las cercanías, además de cabañas y hosterías que ofrecen comodidad y servicios para los visitantes.

¿Se requiere guía para las excursiones?

No es imprescindible, pero contar con un guía local puede enriquecer la experiencia y asegurar la seguridad durante las actividades.

¿Qué tipo de fauna se puede observar en la excursión?

En la zona habitan especies como el cóndor, el huemul y diversas aves, lo que hace del avistamiento de fauna una actividad muy interesante.

Puntos clave sobre la excursión al Lago del Desierto y Glaciar Huemul

  • Ubicación: Provincia de Santa Cruz, Argentina.
  • Actividades: Trekking, avistamiento de fauna, paseos en kayak, fotografía.
  • Duración recomendada: Un día completo para disfrutar de todas las actividades.
  • Accesibilidad: Vías de acceso en vehículo particular o excursiones organizadas.
  • Clima: Frío en invierno, templado en primavera y verano.
  • Servicios: Restaurantes, guías, y opciones de alquiler de equipos.
  • Importancia ecológica: Área protegida que resguarda la biodiversidad de la región.

¡Nos encantaría conocer tu opinión! Deja tus comentarios y no dudes en revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio