turista utilizando un telefono movil en argentina 1

Cómo cargar mi crédito de Previaje en Argentina fácilmente

Descargá la app BNA+ y registrate. Luego, vinculá tu cuenta a Previaje y transferí el crédito a tu billetera virtual en minutos. ¡Es simple y rápido!


Para cargar tu crédito de Previaje en Argentina de manera fácil y rápida, solo necesitas seguir unos simples pasos a través de la plataforma oficial del programa. Una vez que hayas realizado tu compra de servicios turísticos, deberás ingresar a la web de Previaje y cargar la factura correspondiente para acceder a tu crédito. Este proceso es fundamental para que puedas disfrutar del beneficio de reintegro del 50% en tus gastos turísticos.

Te guiaremos a través del proceso de carga de crédito de Previaje, explicando cada paso de manera detallada. Además, abordaremos algunos consejos útiles para asegurarte de que tu carga se realice sin inconvenientes. Conocerás qué documentación necesitas y los errores comunes que debes evitar al ingresar tus datos.

Pasos para cargar tu crédito de Previaje

  1. Accede a la plataforma: Ingresa al sitio web oficial de Previaje.
  2. Autenticación: Inicia sesión con tu cuenta o crea una nueva si aún no la tienes.
  3. Carga de factura: Busca la opción de “Cargar factura” y selecciona el tipo de servicio adquirido (por ejemplo, alojamiento, transporte, etc.).
  4. Completa los datos: Ingresa los datos requeridos de la factura, como el número de CUIL, el monto, y el código de la factura.
  5. Verificación: Revisa que todos los datos sean correctos antes de confirmar la carga.
  6. Finalización: Una vez confirmados los datos, recibirás un comprobante de la carga realizada.

Consejos para evitar problemas al cargar tu crédito

  • Documentación: Ten a mano la factura y tus datos personales actualizados.
  • Verifica montos: Asegúrate de que el monto de la factura esté dentro de los límites establecidos por el programa.
  • Conexión estable: Realiza la carga en una conexión a internet confiable para evitar interrupciones.
  • Atención al cliente: Si enfrentas problemas, contacta la línea de atención al cliente de Previaje para recibir asistencia.

Recuerda que el límite de crédito varía según el monto total de tu factura y la cantidad de servicios turísticos adquiridos. Por lo general, puedes cargar hasta un monto máximo que cubre el 50% de la factura, lo que representa un gran ahorro para tus viajes.

Al seguir estos pasos y recomendaciones, podrás cargar tu crédito de Previaje sin complicaciones y disfrutar de los beneficios que ofrece este programa creado para fomentar el turismo en Argentina. ¡No dejes pasar la oportunidad de aprovechar este beneficio!

Pasos detallados para registrar tus gastos de Previaje

Registrar tus gastos de Previaje es un proceso sencillo, pero requiere atención a los detalles. A continuación, te proporcionamos una guía paso a paso para asegurarte de que no se te escape nada y puedas aprovechar al máximo este beneficio.

Paso 1: Reúne tus comprobantes

Antes de comenzar el registro, es vital que tengas todos tus comprobantes de pago a mano. Estos pueden incluir:

  • Boleterías de transporte (avión, bus, etc.)
  • Reservas de alojamiento
  • Entradas a actividades y tours
  • Cualquier otro gasto relacionado con tu viaje

Paso 2: Accede a la plataforma de Previaje

Ingresa al sitio oficial de Previaje y accede a tu cuenta. Si aún no tienes una, deberás registrarte usando tu DNI y algunos datos personales.

Paso 3: Carga tus gastos

Una vez dentro, busca la sección para agregar gastos. Aquí deberás:

  1. Seleccionar el tipo de gasto (transporte, alojamiento, etc.).
  2. Cargar el comprobante en formato PDF o imagen.
  3. Ingresar los datos solicitados como importe, fecha y proveedor.

Paso 4: Revisa y confirma tus cargas

Antes de finalizar, asegúrate de revisar todos los datos que has ingresado. Un error en el importe o en el tipo de gasto puede perjudicar tu reembolso. Confirma que todo esté correcto y, si es necesario, haz las correcciones pertinentes.

Paso 5: Guarda tu constancia de carga

Después de confirmar, el sistema te proporcionará una constancia de carga. Es importante que la guardes, ya que será un documento clave en caso de que necesites hacer seguimiento a tus gastos. Puedes guardarla en formato digital o imprimirla.

Consejos prácticos

  • Organización: Mantén tus comprobantes organizados por categoría para facilitar el ingreso.
  • Plazos: Asegúrate de cargar tus gastos dentro del plazo establecido para no perder el crédito.
  • Consulta: Si tienes dudas, no dudes en contactar al soporte de Previaje para obtener ayuda.

Datos relevantes

Según estadísticas recientes, más del 70% de los usuarios que utilizan Previaje logran recuperar su inversión inicial. Esto demuestra la efectividad y el impacto positivo que puede tener en el turismo nacional.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Previaje?

Previaje es un programa del gobierno argentino que otorga créditos a los turistas para que puedan utilizar en sus viajes dentro del país.

¿Cómo puedo acceder al crédito?

Para acceder al crédito, debes realizar una compra de servicios turísticos y cargar la factura en la plataforma oficial del programa.

¿Cuánto crédito puedo recibir?

El crédito recibido puede ser del 50% al 70% del monto gastado, dependiendo de la categoría del servicio contratado.

¿Qué tipos de servicios puedo cargar?

Puedes cargar alojamientos, pasajes, excursiones y otros servicios relacionados con el turismo en Argentina.

¿Hay un límite de tiempo para cargar el crédito?

Sí, generalmente tienes un plazo de 30 días desde la fecha de compra para cargar las facturas en la plataforma.

¿Es necesario tener una cuenta en la plataforma?

Sí, debes registrarte en la plataforma de Previaje y crear una cuenta para poder realizar la carga de tu crédito.

Puntos clave sobre el programa Previaje

  • Programa del gobierno argentino para fomentar el turismo interno.
  • Crédito de hasta el 70% según el tipo de servicio.
  • Servicios elegibles incluyen alojamiento, pasajes y excursiones.
  • Factura debe ser cargada dentro de 30 días de la compra.
  • Registro en la plataforma es obligatorio.
  • El crédito puede ser utilizado en futuros viajes dentro del país.
  • Condiciones y porcentajes pueden variar según la temporada.

¡Dejanos tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio