vitel tone en un plato elegante

Cómo preparar la receta original de vitel toné de Cocineros Argentinos

¡Descubrí el secreto del vitel toné! Cocina la carne, procesá atún, anchoas y mayonesa hasta lograr la crema perfecta. Serví frío y ¡disfrutá!


Para preparar la receta original de vitel toné de Cocineros Argentinos, necesitas reunir los siguientes ingredientes: carne de ternera, atún, mayonesa, alcaparras, y limón. Este plato clásico argentino se caracteriza por su combinación de sabores, donde la carne se sirve fría y se cubre con una cremosa salsa de atún, ideal para compartir en reuniones familiares o festividades.

El vitel toné es una especialidad de la cocina argentina que se ha vuelto muy popular y se sirve comúnmente durante las celebraciones. Te guiaré paso a paso en la preparación de este delicioso plato, asegurándome de incluir todos los detalles necesarios para que puedas recrear la versión auténtica de este clásico. Además, te ofreceré algunos consejos sobre cómo elegir la mejor carne y preparar la salsa perfecta.

Ingredientes necesarios

  • 1 kg de carne de ternera (preferentemente peceto)
  • 1 lata de atún en aceite o agua
  • 200 g de mayonesa
  • 50 g de alcaparras
  • Jugo de 1 limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: aceitunas y huevo duro para decorar

Preparación de la carne

Comienza cociendo la carne en una olla con agua y un poco de sal. Deja hervir durante aproximadamente 1.5 a 2 horas hasta que esté tierna. Una vez cocida, retira la carne y déjala enfriar. Puedes envolverla en papel film para mantenerla húmeda mientras preparas la salsa.

Elaboración de la salsa

Mientras la carne se enfría, prepara la salsa. En un recipiente, mezcla el atún escurrido, la mayonesa, las alcaparras y el jugo de limón. Puedes usar una batidora para lograr una textura más suave, pero asegúrate de que queden algunos trozos de alcaparras para darle un buen sabor. Agrega sal y pimienta al gusto.

Montaje del plato

Una vez que la carne esté fría, córtala en finas lonchas y colócala en un plato grande. Vierte la salsa de atún por encima, asegurándote de cubrir toda la carne. Si deseas, decora con aceitunas y huevo duro cortado en rodajas para darle un toque más festivo.

Consejos finales

Algunos consejos para lograr el mejor vitel toné:

  • Selecciona una buena pieza de carne: El peceto es ideal por su ternura.
  • Deja enfriar bien: El sabor mejora cuando se sirve frío, así que refrigéralo un par de horas antes de servir.
  • Experimenta con la salsa: Puedes ajustar la cantidad de mayonesa y atún según tu preferencia.

Ingredientes esenciales para un vitel toné auténtico y delicioso

El vitel toné es un clásico de la cocina argentina, especialmente durante las celebraciones y reuniones familiares. Para lograr un plato que realmente sorprenda a tus invitados, es fundamental contar con los ingredientes adecuados. Aquí te presentamos una lista de los componentes esenciales que necesitarás:

  • Carne de ternera (preferiblemente paleta o peceto)
  • Agua, suficiente para hervir la carne
  • Sal al gusto
  • Hojas de laurel, para dar sabor
  • Guiso de verduras (zanahorias, cebollas, apio)
  • Almendras (blanqueadas y trituradas)
  • Atún enlatado (preferiblemente en aceite de oliva)
  • Mayonesa (puedes hacerla casera o usar comprada)
  • Jugo de limón, para un toque de frescura
  • Olivias verdes (opcional, para decorar)
  • Capers (alcaparras), que le aportan un sabor único

Proporciones recomendadas

Para que tengas una mejor idea de las cantidades, aquí te dejamos una tabla con las proporciones recomendadas para preparar un vitel toné que rinde aproximadamente 6 porciones:

IngredienteCantidad
Carne de ternera1 kg
Atún enlatado2 latas (aprox. 400 g)
Almendras100 g
Mayonesa200 g
Jugo de limón1 limón
Capers50 g

Consejos para una elección exitosa

Al seleccionar los ingredientes, ten en cuenta lo siguiente:

  • Carne de buena calidad: Opta siempre por cortes frescos y de confianza para asegurar un sabor excepcional.
  • Mayonesa casera: Hacerla en casa puede marcar la diferencia en la textura y el sabor de tu vitel toné.
  • Almendras tostadas: Si puedes, tuesta las almendras antes de triturarlas para realzar su sabor.

Con estos ingredientes esenciales, estarás listo para comenzar a preparar un vitel toné que dejará a todos con ganas de repetir. ¡La clave está en la calidad de los ingredientes y en la dedicación que le pongas a la receta!

Preguntas frecuentes

¿Qué es el vitel toné?

Es un plato tradicional argentino que consiste en carne de ternera fría, cubierta con una salsa de atún, mayonesa y alcaparras.

¿Qué tipo de carne se utiliza?

Generalmente se utiliza el peceto, que es un corte de carne magro y tierno, ideal para esta preparación.

¿Cuánto tiempo lleva preparar el vitel toné?

Entre la cocción de la carne y la preparación de la salsa, se puede tardar unas 3 horas, más el tiempo de refrigeración.

¿Se puede preparar con anticipación?

Sí, el vitel toné se beneficia de reposar en la heladera unas horas o incluso un día para que los sabores se integren.

¿Qué acompañamientos se suelen servir con vitel toné?

Se puede acompañar con ensaladas, pan fresco o aceitunas para complementar el plato.

Puntos clave sobre el vitel toné

  • Plato típico de la cocina argentina, especialmente consumido en fiestas.
  • El peceto debe ser cocido hasta que esté tierno pero no deshecho.
  • La salsa se elabora con atún, mayonesa, alcaparras y, a veces, un toque de limón.
  • Es recomendable dejar reposar el preparado en la heladera para mejorar el sabor.
  • Se puede presentar en una bandeja decorada con rodajas de huevo duro o aceitunas.
  • Ideal para compartir en reuniones familiares o celebraciones.

¡Deja tus comentarios sobre tu experiencia con el vitel toné! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio