plato de vitel tone decorado elegantemente

Cómo preparar un delicioso vitel toné con esta receta fácil

¡Transformá tu mesa navideña! Con esta receta fácil, prepará un vitel toné irresistible: carne magra, salsa cremosa de atún, alcaparras y un toque de mostaza. ¡Inolvidable!


Para preparar un delicioso vitel toné de manera sencilla, primero necesitarás algunos ingredientes clave. Este clásico de la cocina argentina se elabora principalmente con carne de ternera, salsa tonnata y huevo duro, que aportan un sabor único y una textura cremosa que deleitará a tus comensales. A continuación, te presento una receta fácil que te permitirá disfrutar de este plato en cualquier ocasión especial.

Ingredientes necesarios

  • 1 kg de carne de ternera (preferentemente peceto)
  • 3 huevos duros
  • 1 lata de atún (preferentemente al natural)
  • 1/2 taza de mayonesa
  • 2 cucharadas de mostaza
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 1 limón (su jugo)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Unas hojas de lechuga para decorar

Instrucciones para la preparación

  1. Cocinar la carne: En una olla grande, hierve agua con sal y coloca el peceto. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1,5 horas o hasta que esté tierno. Luego, retira del fuego y deja enfriar.
  2. Preparar la salsa tonnata: En un procesador de alimentos, combina los huevos duros, el atún, la mayonesa, la mostaza, las alcaparras y el jugo de limón. Procesa hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Si es necesario, ajusta la sal y pimienta al gusto.
  3. Montar el platillo: Una vez que la carne esté fría, córtala en finas lonchas. En un plato grande, acomoda las rebanadas de carne y cubre con la salsa tonnata. Deja reposar en la heladera por al menos 2 horas para que los sabores se integren.
  4. Servir: Decora con hojas de lechuga y, si deseas, con rodajas de huevo duro adicionales. ¡Listo para disfrutar!

Consejos para un vitel toné perfecto

  • Elige una buena carne: La calidad de la carne influye directamente en el sabor del platillo. Opta por un corte magro y fresco.
  • Refrigera adecuadamente: Deja reposar el vitel toné en la heladera por un tiempo suficiente para lograr una mejor mezcla de sabores.
  • Personaliza la salsa: Si te gusta experimentar, puedes añadir otros ingredientes a la salsa, como aceitunas o pimientos, para darle un toque diferente.

Esta receta de vitel toné es ideal para reuniones familiares, fiestas o cualquier celebración. Con su preparación sencilla y su exquisito sabor, se convertirá en uno de tus platos favoritos. ¡Disfruta de este clásico argentino!

Consejos para elegir los mejores ingredientes para tu vitel toné

Elegir los ingredientes adecuados es fundamental para lograr un vitel toné realmente delicioso. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a seleccionar lo mejor:

1. La carne

El tipo de carne que elijas jugará un papel crucial en el sabor del plato. Asegúrate de optar por:

  • Carne de res: Prefiere el peceto o la paleta, que son cortes tiernos y con buen sabor.
  • Frescura: Verifica que la carne tenga un color rojizo y un aspecto brillante, lo que indica frescura.

2. La mayonesa

La mayonesa es una parte esencial de la salsa. Considera estos puntos:

  • Opta por una mayonesa casera si tienes tiempo, ya que su sabor es mucho más intenso.
  • Si eliges una mayonesa comercial, asegúrate de que no contenga conservantes artificiales.

3. Las almendras y las anchoas

Estos dos ingredientes son clave para el sabor característico del vitel toné:

  • Almendras: Opta por almendras tostadas en lugar de crudas para dar un toque adicional de sabor.
  • Anchoas: Utiliza anchoas de calidad, preferiblemente en aceite de oliva, para un sabor más delicado.

4. El vinagre

El vinagre es crucial para equilibrar los sabores:

  • Elige un vinagre de vino blanco o vinagre de manzana para un toque más suave.
  • Un buen vinagre puede marcar la diferencia entre un plato aceptable y uno excepcional.

5. Especias y condimentos

No olvides los condimentos que realzan el sabor:

  • Pimienta negra recién molida para darle un toque picante.
  • Nuez moscada: Un toque de esta especia puede aportar un sabor único y delicado.

6. Presentación

Finalmente, la presentación es clave para un buen vitel toné:

  • Usa perejil fresco para decorar, dándole un toque de color.
  • Considera servirlo en una fuente blanca, que resalte los colores del plato.

Siguiendo estos consejos, podrás elegir los mejores ingredientes y lograr un vitel toné que no solo sea delicioso, sino también un verdadero festín para la vista.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el vitel toné?

El vitel toné es un plato tradicional argentino que consiste en carne de ternera fría, cubierta con una salsa de atún, mayonesa y alcaparras.

¿Cuánto tiempo lleva preparar el vitel toné?

La preparación del vitel toné puede llevar entre 2 a 3 horas, incluyendo el tiempo de cocción y enfriado.

¿Puedo usar otro tipo de carne?

Sí, aunque la receta tradicional es con carne de ternera, también se puede preparar con pollo o cerdo.

¿Qué acompañamientos son ideales para el vitel toné?

El vitel toné se suele servir con ensaladas, papas al horno o pan tostado.

¿Se puede preparar el vitel toné con anticipación?

Sí, es ideal prepararlo un día antes para que los sabores se mezclen y la carne esté bien fría al momento de servir.

Puntos clave para preparar vitel toné

  • Ingredientes principales: carne de ternera, atún, mayonesa, alcaparras y ajo.
  • Tiempo total: 2-3 horas.
  • Pasos básicos: cocer la carne, enfriarla, hacer la salsa y ensamblar el plato.
  • Servir frío y dejar reposar en la heladera antes de consumir.
  • Acompañamientos sugeridos: ensaladas, papas y pan.

¡Nos encantaría leer sus comentarios sobre su experiencia preparando vitel toné! No olviden revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarles.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio