ciclista disfrutando paisajes de bariloche 1

Cómo recorrer el Circuito Chico en Bariloche en bicicleta

Descubrí la magia del Circuito Chico en Bariloche: alquilá una bici, disfrutá vistas increíbles, bosques y lagos, todo en un paseo inolvidable.


Recorrer el Circuito Chico en Bariloche en bicicleta es una experiencia única que combina la belleza natural de la Patagonia con la actividad física al aire libre. Esta ruta, que se extiende por aproximadamente 25 kilómetros, es ideal tanto para principiantes como para ciclistas experimentados. A lo largo del recorrido, los ciclistas pueden disfrutar de vistas panorámicas del Lago Nahuel Huapi, montañas y bosques nativos, convirtiendo cada pedalada en un deleite visual.

El Circuito Chico comienza y termina en el centro de Bariloche, lo que lo hace accesible y cómodo para los visitantes. La ruta está bien señalizada y cuenta con tramos pavimentados y caminos de tierra, lo que aporta un poco de variedad al recorrido. Muchos ciclistas eligen comenzar su aventura en la zona de Bahía López y seguir hacia Cerro Campanario, donde es posible detenerse y disfrutar de un mirador impresionante.

Recomendaciones para el recorrido

  • Equipo adecuado: Asegúrate de utilizar una bicicleta en buen estado, preferentemente de montaña, y lleva casco por seguridad.
  • Hidratación: Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante el recorrido, especialmente en días calurosos.
  • Protección solar: No olvides usar bloqueador solar, ya que la exposición al sol puede ser intensa.
  • Ropa adecuada: Viste en capas, ya que el clima en Bariloche puede cambiar rápidamente.

¿Qué ver en el Circuito Chico?

A lo largo del recorrido, hay varios puntos de interés que no te puedes perder:

  • Cerro Campanario: Considerado uno de los mejores miradores de la Patagonia, ofrece vistas espectaculares de la región.
  • Lago Moreno: Un lugar perfecto para un descanso, rodeado de un entorno natural impresionante.
  • Colonia Suiza: Para los amantes de la gastronomía, este es un excelente lugar para probar la famosa torta de ciruela o disfrutar de un buen asado.

Estadísticas del Circuito

Según datos del Turismo de Bariloche, alrededor del 60% de los visitantes eligen realizar actividades al aire libre, y el Circuito Chico es uno de los destinos más populares para ciclistas, con más de 10.000 recorridos anuales. Esto resalta la importancia de la infraestructura para ciclistas y el atractivo de la ruta.

Ya sea que desees disfrutar de un paseo tranquilo o de una emocionante aventura en bicicleta, el Circuito Chico es una opción inmejorable. Con las recomendaciones adecuadas y un poco de preparación, podrás aprovechar al máximo esta hermosa experiencia en Bariloche.

Consejos prácticos para ciclistas principiantes en el Circuito Chico

Recorrer el Circuito Chico en Bariloche es una experiencia única que combina la belleza natural con la emoción de andar en bicicleta. Si sos un ciclista principiante, hay varios consejos que pueden ayudarte a disfrutar al máximo de esta aventura. Aquí te compartimos algunas recomendaciones esenciales:

1. Preparación de la bicicleta

  • Revisión general: Antes de comenzar tu recorrido, asegurate de que tu bicicleta esté en óptimas condiciones. Verificá los frenos, la presión de las llantas y la cadena.
  • Equipamiento adecuado: Utilizá un casco y ropa cómoda, además de llevar una botella de agua y un pequeño kit de herramientas.

2. Seguridad en el camino

La seguridad es primordial. Recuerda:

  1. Señalizar tus movimientos: Usá señales manuales para indicar giros o detenciones.
  2. Mantener la distancia: Andá a una velocidad que te permita reaccionar ante obstáculos o cambios en el camino.
  3. Usar luces: Si planeas recorrer el circuito al atardecer, asegurate de tener luces en tu bicicleta.

3. Planificación del recorrido

El Circuito Chico tiene un recorrido de aproximadamente 25 kilómetros. Te sugerimos:

  • Consultar el clima: Antes de salir, revisá las condiciones climáticas. Un día soleado será más agradable.
  • Establecer paradas: Planificá paradas en puntos de interés como el Puerto Pañuelo o el mirador de Campanario para disfrutar de las vistas.

4. Alimentación e hidratación

Mantenerte hidratado y bien alimentado es clave para disfrutar tu recorrido. Asegurate de llevar:

  • Barras de energía o snacks saludables para reponer fuerzas.
  • Agua potable, al menos 1.5 litros, para mantenerte hidratado durante el trayecto.

5. Disfrutar del paisaje

No olvides que el Circuito Chico ofrece paisajes espectaculares. Tomate tu tiempo para:

  • Detenerte y sacar fotos en los miradores.
  • Respirar el aire puro de la montaña y disfrutar de la naturaleza.

6. Voluntad y paciencia

Por último, recordá que cada ciclista es diferente. Si te sentís cansado, no dudes en hacer una pausa y disfrutar del paisaje. La idea es que tu experiencia sea placentera y disfrutes de cada instante en el hermoso entorno de Bariloche.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Circuito Chico?

El Circuito Chico es una ruta escénica en Bariloche que abarca aproximadamente 65 km, ideal para recorrer en bicicleta.

¿Es necesario alquilar una bicicleta?

No es obligatorio, pero alquilar una bicicleta puede ser conveniente si no llevas la tuya y hay varias opciones disponibles en la ciudad.

¿Cuánto tiempo lleva completar el recorrido?

Dependiendo de tu ritmo, puedes tardar entre 4 y 6 horas en completar el circuito, incluyendo paradas para disfrutar del paisaje.

¿Hay paradas recomendadas en el circuito?

Sí, algunas paradas populares son el Lago Nahuel Huapi, el Cerro Campanario y las vistas panorámicas desde varios miradores.

¿Es apto para principiantes?

Sí, el circuito es accesible para ciclistas de todos los niveles, aunque se recomienda tener un poco de experiencia.

Puntos Clave para Recorrer el Circuito Chico en Bicicleta

  • Distancia: 65 km aproximadamente.
  • Duración: 4 a 6 horas, dependiendo del ritmo.
  • Alquiler de bicicletas: disponible en Bariloche.
  • Rutas y caminos: mayormente pavimentados y seguros.
  • Paradas recomendadas: Lago Nahuel Huapi, Cerro Campanario, miradores.
  • Clima: verificar antes de salir, ya que puede cambiar rápidamente.
  • Equipamiento: llevar agua, snacks y protector solar.
  • Seguridad: usar casco y respetar las señales de tránsito.
  • Estaciones de descanso: hay bancos y áreas para descansar a lo largo del camino.

¡Nos encantaría escuchar tus experiencias! Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio