ruta panoramica entre mendoza y santiago

Cuál es la mejor ruta para viajar de Mendoza a Santiago de Chile

La mejor ruta es la RN 7 por el Paso Los Libertadores. Ofrece paisajes impactantes y es la más directa y segura para viajar de Mendoza a Santiago.


La mejor ruta para viajar de Mendoza a Santiago de Chile es a través del Paso Internacional Los Libertadores, que ofrece un trayecto panorámico y eficiente. Esta ruta te permitirá disfrutar de paisajes espectaculares de la Cordillera de los Andes, y es la más utilizada por viajeros y turistas que realizan este cruce fronterizo.

El recorrido desde Mendoza a Santiago tiene una distancia aproximada de 360 kilómetros y, dependiendo de las condiciones del tráfico y climáticas, el viaje puede durar entre 6 a 8 horas. Es recomendable comenzar el viaje temprano en la mañana para evitar contratiempos y aprovechar al máximo el día. Además, al aventurarte por esta ruta, tendrás la posibilidad de realizar paradas en lugares icónicos como Puente del Inca y Los Penitentes, que son puntos turísticos de gran belleza.

Recomendaciones para el viaje

  • Documentación: Asegúrate de llevar consigo el pasaporte y la documentación del vehículo, así como el seguro correspondiente. Esto es crucial para el cruce de frontera.
  • Estado del tiempo: Verifica las condiciones climáticas, ya que la nieve puede afectar el cruce del paso en invierno. En caso de que haya mal tiempo, es posible que el paso esté cerrado.
  • Combustible: Revisa que tu tanque de combustible esté lleno antes de salir, ya que las estaciones de servicio son escasas en el camino.
  • Moneda y gastos: Ten en cuenta que en Chile la moneda es el peso chileno. Asegúrate de llevar suficiente efectivo o una tarjeta que te permita hacer compras en el país vecino.

Datos relevantes sobre el Paso Los Libertadores

El Paso Los Libertadores es conocido por sus impresionantes vistas y por ser una de las principales rutas comerciales entre Argentina y Chile. Este paso se encuentra a una altitud de 3,200 metros sobre el nivel del mar, lo que proporciona vistas panorámicas únicas, pero también puede presentar desafíos para quienes no están acostumbrados a la altura.

Si decides hacer esta travesía en invierno, es fundamental tener en cuenta que el camino puede estar cubierto de nieve y hielo, por lo que es recomendable llevar cadenas para los neumáticos y un vehículo adecuado para estas condiciones. También, es útil chequear en tiempo real si el paso está habilitado, ya que puede cerrarse temporalmente por condiciones climáticas adversas.

Finalmente, no olvides disfrutar del paisaje y hacer paradas en miradores, ya que la ruta ofrece una gran cantidad de oportunidades para tomar fotografías y apreciar la belleza natural de esta región única de Sudamérica.

Consejos esenciales para un viaje seguro y placentero

Al emprender un viaje de Mendoza a Santiago de Chile, es fundamental tener en cuenta ciertos consejos para asegurar una experiencia placentera y, sobre todo, segura. A continuación, te presentamos una serie de recomendaciones que te ayudarán en tu travesía:

Preparación previa al viaje

  • Documentación necesaria: Asegúrate de llevar tu pasaporte o documento de identidad válido. Verifica si necesitas algún trámite especial o visado para ingresar a Chile.
  • Estado del vehículo: Si viajas en tu propio automóvil, realiza una revisión mecánica completa. Verifica los frenos, neumáticos, luces y niveles de aceite y agua.
  • Seguro de viaje: Es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad. Esto puede incluir asistencia en carretera, atención médica, y otros contratiempos que puedan surgir.

En la ruta

  • Conduce con precaución: Las rutas de montaña pueden ser desafiantes. Mantén una velocidad moderada y respeta las señalizaciones viales.
  • Paradas programadas: Planifica paradas en lugares de interés o para descansar. Algunos puntos recomendados son Las Cuevas y Uspallata, donde podrás disfrutar de paisajes únicos.
  • Clima y condiciones: Consulta el estado del tiempo antes de salir. En invierno, las nevadas pueden complicar el viaje, así que asegúrate de llevar cadenas para nieve si es necesario.

Seguridad personal

  • Transporte de efectivo: Lleva solo el efectivo necesario y considera el uso de tarjeta de crédito o débito. Mantén el dinero en un lugar seguro.
  • Herramientas de comunicación: Asegúrate de tener tu teléfono móvil cargado y con datos disponibles. Es útil tener un mapa o una app de navegación como respaldo.
  • Conocimiento de la ruta: Familiarízate con el itinerario y las principales paradas para reducir la posibilidad de perderte.

Salud y bienestar

  • Alimentación: Lleva snacks saludables y agua. Evita consumir alimentos pesados antes de conducir largas distancias.
  • Descanso adecuado: No te olvides de descansar y compartir el manejo si viajas con más personas. Esto es clave para mantener la concentración durante el trayecto.
  • Medicación: Si consumes medicamentos, asegúrate de llevar suficientes para todo el viaje. También es útil tener un pequeño botiquín de primeros auxilios.

Siguiendo estos consejos, tu experiencia en el viaje de Mendoza a Santiago de Chile será más agradable y segura. ¡Buen viaje!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la ruta más directa de Mendoza a Santiago?

La ruta más directa es la Ruta Nacional 7, que conecta Mendoza con el paso fronterizo Los Libertadores.

¿Cuánto tiempo se tarda en viajar de Mendoza a Santiago?

El viaje suele durar entre 6 y 8 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas.

¿Es necesario un pasaporte para cruzar la frontera?

Sí, se requiere un pasaporte o documento nacional de identidad para cruzar a Chile.

¿Qué documentos se necesitan para el vehículo?

Se necesita la cédula verde o azul, seguro del auto y un permiso para circular en el extranjero.

¿Hay peajes en la ruta?

Sí, hay varios peajes en la Ruta Nacional 7, así que es recomendable llevar efectivo o tener un sistema de pago electrónico.

¿Qué recomendaciones hay para el cruce fronterizo?

Es aconsejable llevar suficiente agua y snacks, y revisar las condiciones de la ruta antes de salir.

Puntos clave para viajar de Mendoza a Santiago

  • Ruta principal: Ruta Nacional 7.
  • Tiempo estimado de viaje: 6 a 8 horas.
  • Punto fronterizo: Paso Los Libertadores.
  • Documentación necesaria: Pasaporte y cédula del vehículo.
  • Peajes: Varios a lo largo de la ruta.
  • Revisar condiciones climáticas y de la ruta antes de salir.
  • Llevar agua y snacks para el trayecto.
  • Conducir con precaución en las zonas montañosas.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio