mapa de europa con paises schengen destacados 1

Cuáles son los países que no forman parte del espacio Schengen

Reino Unido, Irlanda, Rumania, Bulgaria, Croacia, Chipre; no forman parte del espacio Schengen, limitando la libre circulación en la UE.


Existen varios países en Europa que no forman parte del espacio Schengen. Estos países, aunque están ubicados en el continente europeo, mantienen sus propias políticas de control fronterizo y visados. Entre ellos se encuentran Reino Unido, Irlanda, Rumania, Bulgaria, Croacia, Chipre y algunos territorios no europeos, como las Islas Feroe y Gibraltar.

El espacio Schengen se refiere a un área en la que se ha eliminado el control de pasaportes en las fronteras internas entre los países miembros. Esto permite la libre circulación de personas entre los estados que forman parte de este acuerdo. Sin embargo, hay naciones que han optado por no unirse a este acuerdo, ya sea por razones políticas, económicas o de seguridad.

Países no Schengen: Detalles y Características

  • Reino Unido: Decidió no unirse al espacio Schengen y, tras el Brexit, ha implementado controles fronterizos más estrictos.
  • Irlanda: Mantiene su propia política de inmigración y continúa teniendo una frontera abierta con el Reino Unido a través del Acuerdo de Viernes Santo.
  • Rumania, Bulgaria y Croacia: Estos países cumplen con los criterios para unirse al espacio Schengen, pero aún no han sido aceptados como miembros plenos.
  • Chipre: Aunque es miembro de la Unión Europea, aún no ha sido incluido en el espacio Schengen debido a su situación de división política.

Territorios con Políticas Diferentes

Además de los países mencionados, hay territorios no europeos que también tienen políticas distintas. Por ejemplo, las Islas Feroe y Gibraltar tienen acuerdos específicos que les permiten mantener sus propias normas de entrada y salida, sin ser parte del espacio Schengen.

Implicaciones para los Viajeros

Para los viajeros, esto significa que si se planea visitar alguno de estos países, se deben tener en cuenta sus requisitos de visado y controles fronterizos específicos. Es recomendable verificar la documentación necesaria antes de realizar un viaje, ya que las normativas pueden variar considerablemente de un país a otro.

Exclusiones notables y sus implicancias para viajeros

Cuando se habla de espacio Schengen, es esencial reconocer que no todos los países de Europa forman parte de este acuerdo. Esto tiene importantes implicancias para los viajeros que planean visitar el continente. A continuación, se presentan los principales países que no son miembros del espacio Schengen y se explican sus características específicas.

Países no Schengen

  • Reino Unido: A pesar de su proximidad geográfica a Europa continental, el Reino Unido optó por no unirse al espacio Schengen. Esto significa que los viajeros que deseen visitar el Reino Unido deben cumplir con sus propios requisitos de visa y control de pasaportes.
  • Irlanda: Al igual que el Reino Unido, Irlanda tiene su propio sistema de control fronterizo. Sin embargo, forma parte de un acuerdo con el Reino Unido que permite el libre tránsito entre ambos países sin necesidad de pasar controles adicionales.
  • Rumania: Aunque es un estado miembro de la Unión Europea, Rumania aún no ha sido aceptado en el espacio Schengen. Esto implica que los viajeros necesitan pasar por controles de pasaporte y cumplir con requisitos adicionales al entrar.
  • Bulgaria: Similar a Rumania, Bulgaria está en proceso de unirse al espacio Schengen, pero hasta que eso ocurra, los viajeros deben cumplir con regulaciones específicas al ingresar.
  • Chipre: Chipre es un miembro de la UE pero no forma parte del espacio Schengen. Esto significa que los visitantes deben tener en cuenta que las políticas de visa son diferentes en la isla.

Requisitos de entrada en países no Schengen

Los viajeros que planean visitar países no Schengen deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Consultar los requisitos de visa: Dependiendo de la nacionalidad, algunos viajeros pueden necesitar una visa para ingresar a estos países, mientras que otros pueden estar exentos.
  2. Control de pasaportes: A diferencia de los países Schengen, donde los controles son menos estrictos, en estos países el control de pasaportes es más riguroso.
  3. Documentación adicional: En algunos casos, se puede requerir documentación adicional, como pruebas de alojamiento y fondos suficientes para la estadía.

Impacto en el turismo

La exclusión de ciertos países del espacio Schengen puede afectar el turismo regional. Por ejemplo, los turistas que deseen combinar visitas a España y Reino Unido deberán planificar sus viajes con más cuidado, considerando posibles demoras en los controles fronterizos.

PaísMiembro de la UEEstado Schengen
Reino UnidoNo
IrlandaNo
RumaniaNo
BulgariaNo
ChipreNo

Conocer las exclusiones del espacio Schengen y sus respectivas regulaciones permite a los viajeros planificar mejor su itinerario y evitar sorpresas en la frontera.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el espacio Schengen?

El espacio Schengen es un área de 27 países europeos que han abolido los controles fronterizos en sus fronteras internas.

¿Cuáles son algunos países que no forman parte del espacio Schengen?

Algunos países que no pertenecen son el Reino Unido, Irlanda, Rumania, Bulgaria, Croacia y Chipre.

¿Puedo viajar a países Schengen sin visa?

Dependiendo de tu nacionalidad, puede que necesites visa para ingresar a los países del espacio Schengen.

¿Qué países están en la lista de espera para unirse al espacio Schengen?

Países como Rumania, Bulgaria y Croacia están en proceso de unirse al espacio Schengen.

¿Hay controles fronterizos en los países fuera del espacio Schengen?

Sí, los países que no forman parte del espacio Schengen mantienen controles fronterizos con otros países.

Puntos clave sobre el espacio Schengen

  • El espacio Schengen incluye 27 países europeos.
  • Se abolieron los controles fronterizos internos.
  • Algunos países como el Reino Unido optaron por no unirse.
  • Los países no Schengen tienen sus propias políticas de visa.
  • Rumania, Bulgaria, y Croacia son candidatos para unirse al Schengen.
  • Los viajes entre países Schengen son más fáciles y rápidos.
  • Hay controles en las fronteras externas del espacio Schengen.

¡Dejanos tus comentarios sobre este tema y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que podrían interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio