botellas de fernet branca y hierbas frescas

Cuántas hierbas componen la receta del Fernet Branca

El Fernet Branca se elabora con una receta secreta que incluye 27 hierbas y especias cuidadosamente seleccionadas de todo el mundo.


La receta del Fernet Branca es un secreto muy bien guardado, pero se sabe que está compuesta por alrededor de 40 hierbas diferentes. Estas hierbas provienen de diversas partes del mundo y se combinan para crear su característico sabor amargo y complejo.

El Fernet Branca fue creado en 1845 por el farmacéutico italiano Francesco Branca en Milán, y desde entonces ha ganado popularidad, especialmente en Argentina, donde se ha convertido en un trago emblemático. La mezcla de hierbas incluye ingredientes como menta, ruibarbo, manzanilla y cardamomo, entre otros, aunque la receta exacta sigue siendo un misterio. Cada hierba aporta un perfil de sabor único, lo que hace que el Fernet Branca sea tan distintivo y apreciado en diversas preparaciones de cócteles.

Las principales hierbas del Fernet Branca

Si bien no se conoce la lista completa de las hierbas utilizadas, algunos de los ingredientes más destacados son:

  • Ruibarbo: Conocido por su sabor amargo y propiedades digestivas.
  • Menta: Aporta frescura y un toque herbal.
  • Manzanilla: Conocida por sus propiedades calmantes.
  • Cardamomo: Un especia que añade un toque exótico y aromático.
  • Hierbas amargas: Diversas hierbas que contribuyen al amargor característico del fernet.

El proceso de elaboración

La elaboración del Fernet Branca incluye un proceso de infusión de estas hierbas en alcohol, seguido de un período de maduración en barricas de roble. Este proceso permite que los sabores se integren y desarrollen, resultando en el rico perfil de sabor que los aficionados al Fernet conocen y aman. La combinación de hierbas y el método de producción son los que hacen que cada marca de fernet tenga su propio carácter, aunque el Branca sea el más reconocido a nivel mundial.

Aunque el número exacto y la combinación de hierbas que componen el Fernet Branca son un secreto, lo que se sabe es que su complejidad y sabor único provienen de una cuidadosa selección de aproximadamente 40 hierbas diferentes, lo que lo convierte en un licor realmente especial.

Origen y propiedades de las hierbas utilizadas en Fernet Branca

El Fernet Branca, una bebida icónica de origen italiano, se destaca no solo por su sabor único sino también por la complejidad de sus ingredientes. A continuación, exploraremos las hierbas que conforman su receta, su origen y las propiedades que aportan a esta popular bebida.

Principales hierbas y su origen

El secreto de la receta de Fernet Branca reside en una mezcla de más de 27 hierbas, raíces y especias. Algunas de las más notables son:

  • Mirra: Originaria de Africa y utilizada tradicionalmente por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
  • Rúbrica: Procedente de Europa, se le atribuyen propiedades digestivas y se utiliza en la medicina herbal.
  • Cardamomo: Una especia valorada en la cocina y la medicina tradicional por sus efectos en la mejora de la digestión.
  • Genciana: Conocida por su amargor, se emplea para estimular el apetito y favorecer la digestión.
  • Hinojo: Aporta un sabor anisado y es conocido por sus propiedades carminativas, ayudando a aliviar problemas gastrointestinales.

Propiedades beneficiosas

Las hierbas seleccionadas no solo son fundamentales para el sabor de Fernet Branca, sino que también aportan diversas propiedades:

  • Digestivas: Muchas de las hierbas en la mezcla ayudan a mejorar la digestión, convirtiendo al Fernet en un popular digestivo después de las comidas.
  • Antiinflamatorias: Ingredientes como la mirra y la genciana pueden contribuir a reducir la inflamación en el organismo.
  • Antioxidantes: Algunas hierbas son ricas en antioxidantes, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres.

Estadísticas sobre el consumo de Fernet Branca

El Fernet Branca ha ganado popularidad en varios países, especialmente en Argentina donde se consume en diferentes formas, incluyendo el clásico Fernet con cola. Un estudio reciente reveló que:

PaísConsumo Anual (litros)Crecimiento (%)
Argentina6 millones12%
Italia1.5 millones5%
Estados Unidos500 mil20%

El Fernet Branca no solo es una bebida con un sabor inconfundible, sino que también ofrece diversos beneficios gracias a las hierbas que lo componen. Conocer su origen y propiedades no solo enriquece el aprecio por esta bebida, sino que también invita a disfrutarla de manera más consciente.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las hierbas que se utilizan en el Fernet Branca?

El Fernet Branca está compuesto por una mezcla secreta de más de 27 hierbas y especias, incluyendo mirra, ruibarbo y cardamomo.

¿Qué tipo de bebida es el Fernet Branca?

El Fernet Branca es un licor amargo, ideal para ser consumido solo, con hielo o en cócteles.

¿Cómo se sirve el Fernet Branca?

Se puede servir puro, con agua, con cola o en cócteles, siendo muy popular en combinaciones con bebidas como la soda o el café.

¿El Fernet Branca tiene un contenido alcohólico alto?

Sí, el Fernet Branca tiene un contenido alcohólico de alrededor del 39% vol.

¿Es cierto que el Fernet Branca tiene propiedades digestivas?

Sí, se dice que el Fernet Branca ayuda en la digestión, por lo que a menudo se consume después de las comidas.

¿Dónde se produce el Fernet Branca?

El Fernet Branca se produce en Italia, específicamente en Milán, y tiene una gran popularidad en países como Argentina.

Puntos clave sobre el Fernet Branca

  • Composición: más de 27 hierbas y especias.
  • Tipo: licor amargo.
  • Consumo: solo, con hielo o en cócteles.
  • Contenido alcohólico: aproximadamente 39% vol.
  • Propiedades: se le atribuyen efectos digestivos.
  • Origen: producido en Milán, Italia.
  • Popularidad: especialmente en Argentina, donde es un ícono.
  • Variedades: existen diferentes marcas y estilos de fernet, pero el Branca es el más conocido.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio