perro mirando con curiosidad una caca

Por qué los perros comen sus heces y cómo evitarlo

Los perros comen heces por ansiedad, aburrimiento o mala nutrición. Combátelo con entrenamiento, dieta adecuada y juguetes estimulantes.


La coprofagia, o el comportamiento de comer heces, es un fenómeno común entre los perros y puede ser motivo de preocupación para muchos dueños. Este comportamiento puede tener diversas causas, desde factores fisiológicos como deficiencias nutricionales, hasta razones psicológicas como el estrés o la ansiedad. Entender por qué tu perro puede estar ingiriendo sus propias heces es el primer paso para abordar esta situación.

Existen varias teorías que explican esta conducta. Por un lado, algunos expertos sugieren que los perros pueden comer heces debido a la falta de ciertos nutrientes en su dieta. En casos donde la comida no satisface completamente las necesidades del animal, como en dietas de baja calidad, el perro puede recurrir a sus heces en busca de nutrientes adicionales. Por otro lado, el comportamiento puede estar relacionado con el instinto natural de los caninos, que en la naturaleza a menudo ocultan su rastro de depredadores al consumir sus heces.

Causas comunes de la coprofagia

  • Deficiencias nutricionales: Una dieta inadecuada puede llevar a que el perro busque nutrientes en sus heces.
  • Ansiedad o estrés: Situaciones estresantes pueden inducir a un perro a desarrollar este hábito.
  • Imitación: Los perros jóvenes pueden copiar el comportamiento de otros perros.
  • Curiosidad: Algunos perros simplemente sienten curiosidad y exploran el mundo a través del gusto.

Cómo evitar que tu perro coma sus heces

Para abordar este comportamiento, hay varias estrategias que los dueños pueden implementar:

  1. Mejorar la dieta: Asegúrate de que tu perro esté comiendo una comida de alta calidad que satisfaga todas sus necesidades nutricionales.
  2. Entrenamiento: Reforzar comandos de obediencia puede ayudar a desviar la atención del perro cuando se acerca a sus heces.
  3. Mantener el área limpia: Retira las heces del jardín o de la casa inmediatamente, evitando que tu perro tenga acceso a ellas.
  4. Consultar al veterinario: Si el comportamiento persiste, es fundamental consultar a un veterinario para descartar problemas de salud o recibir orientación profesional.

Además de estas estrategias, es importante observar el comportamiento de tu perro y comprender su entorno. Si notas que su ansiedad aumenta en ciertas situaciones, como la llegada de visitas o cambios en la rutina, considera implementar un plan de manejo del estrés para tu mascota. Con paciencia y dedicación, puedes ayudar a tu perro a superar esta conducta no deseada.

Causas médicas y psicológicas detrás de la coprofagia canina

La coprofagia, o el hábito de comer heces, es un comportamiento que puede ser desconcertante para los dueños de perros. Sin embargo, es fundamental entender que existen diversas causas médicas y psicológicas que pueden llevar a un perro a desarrollar esta conducta.

Causas médicas

Entre las razones médicas más comunes se encuentran:

  • Deficiencias nutricionales: Si un perro no está recibiendo suficientes nutrientes, puede recurrir a comer heces para intentar compensar esa falta. Esto puede ocurrir en perros alimentados con dietas bajas en proteínas.
  • Problemas digestivos: Enfermedades como la insuficiencia pancreática o parásitos intestinales pueden dificultar la absorción adecuada de nutrientes, llevando al perro a buscar fuentes alternativas.
  • Diabetes mellitus: Esta enfermedad puede provocar que el perro tenga un aumento en la micción y, por ende, en la ingesta de heces si está buscando azúcares o nutrientes.

Es importante consultar a un veterinario si se sospecha que la coprofagia puede estar relacionada con una condición médica. Un diagnóstico adecuado puede ayudar a abordar el problema de manera efectiva.

Causas psicológicas

Además de las causas médicas, los factores psicológicos también juegan un papel significativo. Entre ellos se encuentran:

  • Estrés o ansiedad: Los perros que experimentan ansiedad por separación o cambios en su entorno (como mudanzas o la llegada de un nuevo miembro a la familia) pueden recurrir a la coprofagia como una forma de autoconfortarse.
  • Aburrimiento: Los perros que no reciben suficiente estimulación mental o física pueden desarrollar comportamientos indeseados, como comer heces.
  • Imitación: Los perros jóvenes, en particular, pueden imitar el comportamiento de otros perros, especialmente si ven a un compañero consumir heces.

Estadísticas relevantes

Según un estudio realizado por la Universidad de Cornell, se estima que alrededor del 16% de los perros en los Estados Unidos muestran esta conducta. La mayoría de los casos se encuentran en perros jóvenes, y el 20% de los dueños de mascotas citan este comportamiento como un problema significativo en su hogar.

Consejos prácticos para abordar la coprofagia

Si bien las causas pueden variar, aquí hay algunas recomendaciones para ayudar a prevenir este comportamiento en los perros:

  1. Mejorar la dieta: Consulta a un veterinario para asegurarte de que tu perro está recibiendo una dieta balanceada con todos los nutrientes necesarios.
  2. Aumentar la actividad física: Un perro más activo está menos propenso a desarrollar hábitos destructivos. Salidas diarias y juegos interactivos son esenciales.
  3. Proporcionar estimulación mental: Juguetes interactivos, rompecabezas y entrenamiento de obediencia pueden ayudar a mantener a tu perro mentalmente estimulado.

Preguntas frecuentes

¿Por qué los perros comen sus heces?

Los perros pueden comer sus heces por diversas razones, como instinto natural, curiosidad, o incluso por falta de nutrientes en su dieta.

¿Es peligroso para la salud del perro?

Comer heces puede transmitir parásitos y enfermedades, así que es importante mantener una buena higiene y control veterinario.

¿Cómo puedo evitar que mi perro lo haga?

Es fundamental entrenarlo, mantener su área limpia y ofrecerle una dieta balanceada para satisfacer sus necesidades nutricionales.

¿Existen productos que ayuden a disuadir esta conducta?

Sí, hay productos en el mercado que pueden hacer que las heces sean menos atractivas, además de adiestramiento positivo.

¿A qué edad suelen empezar a hacer esto?

La coprofagia puede empezar en cachorros, pero es más común en perros jóvenes y puede persistir en la adultez si no se corrige.

¿Debo preocuparme si mi perro lo hace ocasionalmente?

Si es ocasional, puede no ser motivo de preocupación, pero si se vuelve habitual, es recomendable consultar con un veterinario.

Datos Clave sobre la Coprofagia en Perros

  • Definición: Ingestión de heces de uno mismo o de otros animales.
  • Causas comunes: Instinto, curiosidad, ansiedad, dieta inadecuada.
  • Riesgos: Parásitos, enfermedades, desnutrición.
  • Prevención: Entrenamiento, dieta adecuada, limpieza del entorno.
  • Productos: Aditivos en la comida, repelentes específicos.
  • Consultas: Siempre que la conducta persista, consultar con un veterinario.

¡Dejanos tus comentarios sobre tu experiencia! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio