catedral de san juan el divino vista

Qué historia y curiosidades tiene la Catedral de San Juan el Divino

La Catedral de San Juan el Divino, en Nueva York, es la iglesia anglicana más grande del mundo. Inacabada, alberga arte gótico y eventos culturales únicos.


La Catedral de San Juan el Divino, ubicada en Nueva York, es una de las catedrales más grandes y bellas del mundo. Su construcción comenzó en 1892 y aún no se ha completado, lo que la convierte en un proyecto arquitectónico de larga duración. Este templo es parte de la Diócesis Episcopal de Nueva York y es conocido por su estilo gótico, que incluye elementos neorrománicos y características de la arquitectura medieval europea. La catedral destaca no solo por su tamaño, sino también por su rica historia y las numerosas curiosidades que la rodean.

Además de ser un lugar de culto, la Catedral de San Juan el Divino es un importante centro cultural y artístico, donde se realizan conciertos, exposiciones y diversas actividades comunitarias. Exploraremos en profundidad la historia de esta magnífica catedral y compartiremos algunas curiosidades fascinantes que la hacen única.

Historia de la Catedral de San Juan el Divino

La idea de construir una catedral en Nueva York surgió a finales del siglo XIX como parte de un esfuerzo por establecer un centro espiritual para la creciente población de la ciudad. La primera piedra fue colocada el 27 de diciembre de 1892 y, aunque su construcción ha sido intermitente debido a diversas crisis económicas y guerras, ha continuado a lo largo de los años. Se espera que la catedral esté completamente terminada en el año 2030.

Características arquitectónicas

  • Estilo gótico: La catedral presenta los arcos puntiagudos, contrafuertes y vitrales típicos de este estilo.
  • Tamaño: Al finalizar su construcción, se espera que tenga una longitud de más de 180 metros y una altura de aproximadamente 30 metros.
  • Vitrales: Sus impresionantes vidrieras cuentan la historia de la Biblia y de eventos significativos de la historia de Estados Unidos.

Curiosidades de la Catedral de San Juan el Divino

La Catedral de San Juan el Divino no solo es famosa por su tamaño y arquitectura, sino también por algunas características y hechos intrigantes:

  • Un lugar de refugio: Durante el 11 de septiembre de 2001, se convirtió en un refugio para rescatistas y trabajadores de emergencia.
  • El Jardín de la Catedral: Cuenta con un hermoso jardín comunitario donde se cultivan plantas y hierbas, que promueven la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.
  • La catedral más grande de Estados Unidos: Con más de 7,000 metros cuadrados de espacio, es la catedral más grande del país.

Visitar la Catedral de San Juan el Divino

La catedral está abierta al público y ofrece visitas guiadas que permiten a los visitantes aprender más sobre su historia y arquitectura. Además, hay eventos culturales y conciertos que hacen de este lugar un atractivo más allá de su función religiosa.

La Catedral de San Juan el Divino es un símbolo de la fe y la perseverancia, un lugar donde la historia y la cultura se entrelazan en un entorno impresionante. A medida que continúe su construcción, seguirá siendo un testimonio del legado arquitectónico y espiritual de Nueva York.

Elementos arquitectónicos destacados de la Catedral de San Juan el Divino

La Catedral de San Juan el Divino, situada en la ciudad de New York, es un verdadero ejemplo de la grandeza y la belleza de la arquitectura gótica. A continuación, se describen algunos de los elementos arquitectónicos más destacados que la convierten en un lugar único e impresionante.

1. Fachada Principal

La fachada principal de la catedral es uno de los elementos más llamativos. Su diseño incorpora una serie de arcos apuntados y torres que se elevan majestuosamente. Este estilo gótico se caracteriza por:

  • Ventanas de vitral que permiten que la luz se filtre creando un efecto colorido en el interior.
  • Detalles ornamentales que reflejan la devoción y la creatividad de los artesanos de la época.

2. Interior Espacioso

Al ingresar a la catedral, uno se siente abrumado por la amplitud del espacio y la altura de sus bóvedas. Las bóvedas de crucería son especialmente notables, ya que permiten una mayor elevación y una distribución uniforme del peso.

Además, el uso de columnas estriadas con capiteles elaborados añade un toque de elegancia y sofisticación al ambiente.

3. Capillas Laterales

Las capillas laterales son otros de los elementos destacados dentro de la catedral. Cada capilla está dedicada a un santo o figura religiosa significativa. Por ejemplo:

  • La Capilla de San Jorge, que presenta un hermoso altar y vitrales que representan la vida del santo.
  • La Capilla de la Resurrección, conocida por sus frescos impresionantes.

4. El Altar Mayor

El altar mayor es el corazón de la catedral y está adornado con una magnífica pintura de la Última Cena y una serie de esculturas que representan a los apóstoles. Este espacio sagrado es utilizado para ceremonias importantes, lo que resalta su significado espiritual.

5. Jardín Secreto

Uno de los secretos mejor guardados de la Catedral de San Juan el Divino es su jardín secreto, un espacio tranquilo que ofrece un refugio de la agitación de la ciudad. Este jardín incluye:

  • Senderos serpenteantes
  • Plantas nativas
  • Estatuas que representan figuras religiosas

En conjunto, estos elementos arquitectónicos no solo muestran la grandeza de la catedral, sino que también la convierten en un símbolo de la fe y la cultura en New York.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra la Catedral de San Juan el Divino?

Se ubica en el barrio de Morningside Heights, en Nueva York, EE. UU.

¿Cuándo se comenzó a construir la catedral?

La construcción comenzó en 1892 y todavía no se ha completado.

¿Por qué es famosa la Catedral de San Juan el Divino?

Es conocida por ser una de las catedrales más grandes del mundo y por su arquitectura gótica impresionante.

¿Qué eventos importantes se han celebrado en la catedral?

Ha albergado numerosos eventos religiosos, conciertos y ceremonias de importancia cultural y social.

¿Cuál es un dato curioso sobre su construcción?

La catedral ha sido construida a lo largo de más de un siglo y presenta diferentes estilos arquitectónicos debido a su prolongada obra.

Puntos Clave sobre la Catedral de San Juan el Divino

  • Ubicación: Morningside Heights, Nueva York.
  • Año de inicio de la construcción: 1892.
  • Estilo: Gótico con influencias románicas.
  • Dimension: Una de las catedrales más grandes del mundo.
  • Eventos: Ceremonias religiosas, conciertos y eventos culturales.
  • Datos curiosos: Construcción inacabada y estilos arquitectónicos variados.
  • Características destacadas: Vidrieras, esculturas y jardines.

¡Queremos saber tu opinión! Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio