auto uber en una ciudad argentina

Qué modelo de auto se necesita para trabajar en Uber en Argentina

Para trabajar en Uber Argentina, tu auto debe ser 2009 o más reciente, con 4 puertas, aire acondicionado y buen estado general.


Para trabajar en Uber en Argentina, se requiere un vehículo que cumpla con ciertos requisitos específicos. En general, el modelo de auto debe ser un sedán de 4 puertas, con capacidad para al menos 4 pasajeros, y que se encuentre en buen estado tanto mecánico como estético. Además, el vehículo debe tener una antigüedad máxima de 10 años desde su año de fabricación, lo que significa que, a partir de 2023, los autos aceptados deben ser del año 2013 o posterior.

Exploraremos en detalle los modelos de autos más recomendados para trabajar en Uber en Argentina, así como los requisitos adicionales que deben cumplir los conductores y sus vehículos. Algunos de los modelos más populares entre los conductores de Uber suelen ser aquellos que ofrecen un buen balance entre precio, eficiencia de combustible y comodidad para los pasajeros.

Requisitos específicos del vehículo

  • Antigüedad: No más de 10 años desde su año de fabricación.
  • Condiciones del vehículo: Debe estar en buenas condiciones mecánicas y estéticas.
  • Tipo de vehículo: Sedán de 4 puertas, con capacidad para al menos 4 pasajeros.
  • Documentación: Debe contar con la cédula verde, seguro vigente y verificación técnica.

Modelos recomendados para trabajar en Uber

Si bien hay muchas opciones en el mercado, algunos de los modelos más recomendados por los conductores de Uber en Argentina son:

  • Volkswagen Virtus
  • Chevrolet Onix
  • Ford Fiesta
  • Renault Logan
  • Toyota Corolla

Estos modelos son elegidos por su espacio interior, eficiencia de combustible y valor de reventa, lo que los convierte en opciones viables para los conductores que desean maximizar sus ingresos mientras cumplen con los estándares de Uber.

Consejos para elegir el auto adecuado

Al momento de elegir un auto para trabajar en Uber, es importante considerar no solo los requisitos de la plataforma, sino también factores como:

  • Costo de mantenimiento: Optar por modelos que requieran menos gastos en reparaciones y mantenimiento.
  • Consumo de combustible: Elegir vehículos que ofrezcan una buena economía de combustible para reducir los costos operativos.
  • Confort y seguridad: Priorizar autos que ofrezcan un viaje cómodo y seguro tanto para el conductor como para los pasajeros.

Siguiendo estos consejos y eligiendo un vehículo que cumpla con los requisitos mencionados, estarás en el camino correcto para empezar a trabajar en Uber en Argentina de manera exitosa.

Requisitos de seguridad y condiciones del vehículo para Uber

Para trabajar como conductor de Uber en Argentina, es crucial que el vehículo cumpla con una serie de requisitos de seguridad y condiciones específicas. Estos criterios no solo garantizan la seguridad de los pasajeros, sino que también aseguran que los conductores puedan operar de manera efectiva dentro de la plataforma. A continuación, se detallan los requisitos más importantes:

1. Estado del vehículo

  • Año de fabricación: El auto debe ser de un modelo no más antiguo que 2016.
  • Condiciones físicas: El vehículo debe estar en buen estado, sin abolladuras o daños visibles.
  • Revisiones periódicas: Es necesario que el auto haya pasado la Inspección Técnica Vehicular (ITV) correspondiente.

2. Seguridad del vehículo

Los vehículos deben contar con características de seguridad básicas, tales como:

  • Airbags: Debe tener al menos dos airbags frontales.
  • Cinturones de seguridad: Todos los asientos deben contar con cinturones de seguridad operativos.
  • Frenos: El sistema de frenos debe estar en óptimas condiciones.

3. Documentación requerida

Además de las condiciones del vehículo, se debe tener la siguiente documentación al día:

  1. Registro del vehículo: Debe estar registrado a nombre del conductor o tener un contrato de alquiler válido.
  2. Seguro: Contar con un seguro vehicular que cubra al menos la responsabilidad civil.
  3. Licencia de conducir: El conductor debe poseer una licencia de conducir vigente y de clase D.

4. Accesorios obligatorios

Para mejorar la experiencia del usuario, es recomendable tener en el vehículo:

  • Aire acondicionado: Fundamental para el confort de los pasajeros.
  • Cargador de celular: Un cargador que sea compatible con distintos tipos de dispositivos.

5. Consejos prácticos

Algunos consejos para mantener tu vehículo en condiciones óptimas son:

  • Mantenimiento regular: Realizar cambios de aceite y revisar los frenos cada 5,000 km.
  • Limpiar el interior: Mantener el auto limpio y libre de desorden para ofrecer una mejor experiencia a los pasajeros.
  • Revisar los neumáticos: Asegurarse de que estén inflados correctamente y tengan un buen nivel de desgaste.

Cumplir con estos requisitos de seguridad y condiciones del vehículo no solo es importante para trabajar en Uber, sino que también contribuye a la seguridad de todos en la vía.

Preguntas frecuentes

¿Qué requisitos debe cumplir el auto para trabajar en Uber?

El auto debe ser modelo 2015 o más reciente, tener cuatro puertas y estar en buen estado mecánico y estético.

¿Puedo usar un auto financiado o de leasing?

Sí, puedes usar un auto que esté financiado o en leasing, siempre y cuando cumpla con los requisitos de Uber.

¿Qué tipo de seguro necesito?

Es necesario contar con un seguro que cubra el uso comercial del vehículo, además del seguro obligatorio.

¿Puedo trabajar con una moto o bicicleta?

No, Uber solo permite el uso de autos para su servicio de transporte en Argentina.

¿Es necesario ser propietario del vehículo?

No es obligatorio; puedes trabajar con un auto de un tercero, siempre que esté autorizado por Uber.

Punto claveDescripción
Modelo del autoMínimo 2015 o más reciente.
PuertasEl vehículo debe tener cuatro puertas.
Estado del vehículoDebe estar en buen estado tanto mecánico como estético.
SeguroSeguro que cubra uso comercial y seguro obligatorio.
Propiedad del vehículoNo es necesario ser el propietario; puede ser de un tercero.
Tipos de vehículos permitidosSolo autos; no se aceptan motos o bicicletas.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio