planta lengua de suegra en un hogar

Cuáles son los beneficios de tener una planta lengua de suegra en casa

La planta lengua de suegra purifica el aire, mejora el oxígeno, y aporta energía positiva. Además, es resistente y de bajo mantenimiento, ideal para cualquier hogar.


La planta lengua de suegra, también conocida como Sansevieria o espada de San Jorge, es una planta de interior muy popular debido a sus múltiples beneficios. Tener una de estas plantas en casa puede mejorar la calidad del aire, ya que son capaces de filtrar toxinas y liberar oxígeno, lo que contribuye a un ambiente más saludable.

Además de su capacidad purificadora, la lengua de suegra es excepcionalmente fácil de cuidar. Es ideal para personas que no tienen mucha experiencia en jardinería o para aquellos que llevan estilos de vida muy ocupados. Esta planta puede prosperar en una variedad de condiciones de luz, desde luz indirecta brillante hasta sombra, y requiere un riego mínimo, lo que la convierte en una opción perfecta para cualquier hogar.

Beneficios de la planta lengua de suegra

  • Purificación del aire: Estudios han demostrado que la Sansevieria puede eliminar compuestos orgánicos volátiles (COV) como el formaldehído, benceno y tricloroetileno, mejorando así la calidad del aire en interiores.
  • Producción de oxígeno: A diferencia de muchas plantas que solo producen oxígeno durante el día, la lengua de suegra puede llevar a cabo este proceso también de noche, lo que la convierte en una excelente opción para dormitorios.
  • Fácil mantenimiento: Requiere poco riego y puede sobrevivir en condiciones de luz baja. Esto la hace ideal para personas que no tienen mucho tiempo para dedicar al cuidado de plantas.
  • Mejora la estética del hogar: Su aspecto vertical y sus hojas de tonalidades verdes y amarillas aportan un toque moderno y fresco a cualquier habitación.
  • Propiedades para la salud mental: La presencia de plantas en el hogar ha sido relacionada con la reducción del estrés y la ansiedad, creando un ambiente más relajante.

Consejos para cuidar la planta lengua de suegra

Para asegurar que tu planta lengua de suegra se mantenga saludable y vibrante, aquí hay algunos consejos prácticos:

  1. Riego: Permite que la tierra se seque entre riegos. Un exceso de agua puede causar que las raíces se pudran.
  2. Ubicación: Coloca la planta en un lugar donde reciba luz indirecta o en un rincón más oscuro; la lengua de suegra es bastante adaptable.
  3. Temperatura: Prefiere temperaturas entre 15-30°C. Evita exponerla a corrientes de aire frío.
  4. Abono: Fertiliza una vez al mes durante la primavera y el verano con un fertilizante equilibrado para plantas de interior.

La lengua de suegra no solo embellece el hogar, sino que también contribuye a un entorno más saludable y equilibrado. Considerar tener una en casa puede ser una decisión acertada para quienes buscan mejorar la calidad del ambiente y disfrutar de una planta de fácil mantenimiento.

Cómo la planta lengua de suegra purifica el aire interior

La planta lengua de suegra, conocida científicamente como Sansevieria trifasciata, es un excelente aliado para mejorar la calidad del aire en los espacios cerrados. Esta planta es famosa por su capacidad para eliminar toxinas del ambiente, lo que la convierte en una opción ideal para hogares y oficinas.

Mecanismos de purificación del aire

La lengua de suegra realiza un proceso de fotosíntesis especial, donde durante la noche, a diferencia de la mayoría de las plantas que solo lo hacen durante el día, absorbe dióxido de carbono y libera oxígeno. Este fenómeno se debe a su adaptación a climas áridos, lo que la hace única y extremadamente eficiente.

Principales contaminantes que elimina

Entre los contaminantes que la Sansevieria puede ayudar a reducir se encuentran:

  • Benceno
  • Formaldehído
  • Tricloroetileno
  • Xileno

Estadísticas sobre la purificación del aire

Según un estudio realizado por la NASA, la lengua de suegra es capaz de eliminar hasta el 90% de las toxinas en el aire en menos de 24 horas. Este dato resalta la importancia de incorporar esta planta en nuestros entornos, especialmente en lugares donde se pasan muchas horas, como oficinas o dormitorios.

Recomendaciones para maximizar su efecto purificador

  • Colócala en lugares donde reciba luz indirecta para optimizar su crecimiento.
  • Mantén la planta alejada de corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.
  • Riega moderadamente; recuerda que es una planta resistente a la sequía.

Además, combinar la lengua de suegra con otras plantas de interior como el espatifilo o el poto puede potenciar aún más la calidad del aire en tu hogar, creando un ambiente más saludable y acogedor.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una planta lengua de suegra?

Es una planta de interior, también conocida como Sansevieria, famosa por sus hojas erguidas y su fácil cuidado.

¿Cuáles son los beneficios de tenerla en casa?

Mejora la calidad del aire, aporta humedad y es de bajo mantenimiento.

¿Dónde se debe ubicar la planta lengua de suegra?

Prefiere lugares con luz indirecta pero también tolera sombras y condiciones de poca luz.

¿Cuánto riego necesita?

Requiere poco riego, es recomendable hacerlo cada 2-3 semanas, dejando secar la tierra entre riegos.

¿Es segura para mascotas?

La planta lengua de suegra es tóxica para gatos y perros si se ingiere en grandes cantidades.

Puntos clave sobre la planta lengua de suegra

  • Nombre científico: Sansevieria trifasciata.
  • Familia: Asparagaceae.
  • Origen: África tropical y Asia.
  • Altura: Puede crecer hasta 1 metro de altura.
  • Condiciones de luz: Tolera desde sombra hasta luz brillante indirecta.
  • Temperatura: Prefiere temperaturas entre 15°C y 30°C.
  • Riego: Cada 2-3 semanas, evitando el encharcamiento.
  • Propagación: Se puede propagar por división de rizomas o esquejes.
  • Beneficios: Purifica el aire, aumenta la humedad, es decorativa.
  • Cuidados: Fertilizar una vez al mes en primavera-verano, limpiar hojas regularmente.

¡Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio