vinedos y bodegas en neuquen 1

Qué actividades y bodegas visitar en la ruta del vino en Neuquén

Descubrí el encanto del Alto Valle: degustaciones en bodegas como Schroeder, Malma y Patritti. Explora viñedos, disfrutá catas y gastronomía patagónica.


La ruta del vino en Neuquén ofrece una variedad de actividades y bodegas que son imperdibles para los amantes del vino y la naturaleza. Algunas de las principales bodegas a visitar incluyen Bodega Patritti, Bodega del Fin del Mundo y Bodega Agrestis, cada una con su propia oferta de tours y degustaciones que permiten conocer el proceso de producción del vino en esta región patagónica de Argentina.

Neuquén, en particular el Valle del Río Neuquén, se ha posicionado como una de las zonas vitivinícolas más importantes del país, con un clima ideal para el cultivo de variedades como Malbec, Merlot y Chardonnay. Exploraremos las actividades que puedes realizar en esta ruta, así como las bodegas más destacadas que debes incluir en tu itinerario.

Bodegas recomendadas en la ruta del vino

  • Bodega Patritti: Conocida por sus vinos premiados, Patritti ofrece tours que incluyen una visita a sus viñedos y una degustación de sus mejores etiquetas.
  • Bodega del Fin del Mundo: Una de las más grandes de la región, su visita incluye un recorrido por sus instalaciones modernas y la oportunidad de degustar vinos excepcionales.
  • Bodega Agrestis: Esta bodega boutique se centra en la producción de vinos de alta calidad y ofrece experiencias personalizadas para sus visitantes.

Actividades complementarias a la visita de bodegas

Además de las visitas a bodegas, Neuquén ofrece una serie de actividades que enriquecen la experiencia de la ruta del vino:

  • Degustaciones de aceite de oliva: Algunas bodegas también producen aceite de oliva, lo cual puede ser parte de la experiencia gastronómica.
  • Recorridos en bicicleta: Muchas bodegas están conectadas por senderos ideales para recorrer en bicicleta, disfrutando del paisaje patagónico.
  • Clases de cocina: Aprende a preparar platos típicos de la región maridados con los mejores vinos locales.

Consejos para disfrutar al máximo de la ruta del vino

Para que tu experiencia en la ruta del vino en Neuquén sea inolvidable, aquí van algunos consejos:

  • Reservar con anticipación: Muchas bodegas requieren reservas para sus tours y degustaciones, así que es recomendable planear con tiempo.
  • Visitar en temporada baja: Si es posible, elige un momento fuera de la temporada alta (verano) para disfrutar de un ambiente más tranquilo.
  • Probar diferentes variedades: No te limites a un solo tipo de vino; explora las diferentes ofertas que tienen las bodegas.

Con esta información, estarás preparado para descubrir lo mejor de la ruta del vino en Neuquén, disfrutando de paisajes, cultura y, por supuesto, de excelentes vinos que harán de tu visita una experiencia memorable.

Experiencias gastronómicas únicas en la ruta del vino neuquina

La ruta del vino en Neuquén no solo se limita a la degustación de excelentes vinos, sino que también ofrece una variedad de experiencias gastronómicas que te dejarán maravillado. Cada bodega presenta su propia propuesta culinaria, que complementa a la perfección los sabores de sus vinos. A continuación, exploraremos algunas de estas experiencias que no te podés perder.

1. Catas maridadas

Una de las experiencias más destacadas son las catas maridadas, donde los visitantes pueden disfrutar de una selección de vinos acompañados de platos elaborados por chefs locales. Por ejemplo, en la bodega Patagonia Vineyards, se realizan catas donde el Malbec se marida con carne asada, resaltando las notas frutales del vino.

2. Clases de cocina

Algunas bodegas ofrecen clases de cocina que permiten a los visitantes aprender a preparar platos regionales utilizando productos frescos de la zona. En Bodega del Fin del Mundo, los participantes pueden aprender a hacer empanadas y asados, que luego disfrutan junto a una copa de su vino favorito.

3. Picnics al aire libre

Disfrutar de un picnic en medio de los viñedos es una experiencia que combina la naturaleza con la gastronomía. En Güeyu Moru, ofrecen canastas de picnic que incluyen quesos, jamones y frutas de la región, ideales para acompañar una botella de su Chardonnay mientras contemplas el paisaje.

4. Eventos temáticos

Las bodegas también organizan eventos temáticos a lo largo del año, como festivales de vino y gastronomía. Un ejemplo es el Festival del Vino Neuquino, donde se pueden degustar platillos típicos y vinos de diferentes bodegas, todo en un ambiente festivo y cultural.

5. Talleres de enología

Para aquellos que deseen profundizar en el mundo del vino, algunos lugares ofrecen talleres de enología. En Bodega NQN, se pueden realizar cursos sobre la elaboración de vino, donde se explican desde el cultivo de la uva hasta el proceso de fermentación, brindando una perspectiva completa sobre el arte de la vinificación.

Tabla comparativa de experiencias

ExperienciaBodegaDescripción
Catas maridadasPatagonia VineyardsMaridaje de vinos con carnes asadas
Clases de cocinaBodega del Fin del MundoAprende a hacer empanadas y asados
Picnics al aire libreGüeyu MoruCanastas de picnic con productos locales
Eventos temáticosFestival del Vino NeuquinoDegustaciones y platos típicos en un ambiente festivo
Talleres de enologíaBodega NQNCurso sobre elaboración de vino

Estas experiencias gastronómicas no solo enriquecen tu visita, sino que también te permiten conocer más sobre la cultura y tradiciones de Neuquén mientras disfrutas de sus delicias culinarias. No olvides hacer reservas con anticipación para asegurarte un lugar en estas increíbles actividades!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales bodegas en Neuquén?

Algunas de las más destacadas son Bodega Patritti, Bodega del Fin del Mundo y Bodega Bressia.

¿Qué actividades se pueden realizar en la ruta del vino?

Se pueden realizar degustaciones de vino, recorridos por los viñedos y visitas guiadas a las bodegas.

¿Cuál es la mejor época para visitar la ruta del vino?

La primavera y el otoño son ideales, ya que el clima es más templado y se celebran eventos de cosecha.

¿Se necesita reserva para las visitas a las bodegas?

Es recomendable hacer reservas con anticipación, especialmente en temporada alta.

¿Qué tipo de vinos se producen en Neuquén?

Neuquén es famosa por sus vinos Malbec, Pinot Noir y Sauvignon Blanc, entre otros.

Punto claveDescripción
Bodegas destacadasBodega Patritti, Bodega del Fin del Mundo, Bodega Bressia.
Actividades disponiblesDegustaciones, recorridos por viñedos, visitas guiadas.
Mejor época para visitarPrimavera y otoño.
ReservasRecomendadas para evitar inconvenientes.
Variedades de vinoMalbec, Pinot Noir, Sauvignon Blanc.
Regiones vitivinícolasSan Patricio del Chañar, Añelo.
Eventos anualesFiesta Nacional de la Vendimia, ferias de vino.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio