✅ Para un vitel toné delicioso: cociná peceto, licuá atún, anchoas, mayonesa y crema. Enfriá, cortá y bañá con salsa. ¡Sabor irresistible y tradición navideña!
Para preparar un delicioso vitel toné casero y fácil, necesitas contar con ingredientes frescos y seguir algunos pasos simples que te asegurarán un resultado espectacular. Este plato, típico de la cocina argentina, se elabora con carne de ternera y una salsa cremosa de atún, que lo convierte en una opción ideal para las celebraciones y reuniones familiares.
Te guiamos a través de los pasos necesarios para conseguir un vitel toné perfecto. Comenzaremos con la selección de los ingredientes, te proporcionaremos una receta fácil de seguir y algunos consejos para que tu platillo quede realmente sabroso. Además, incluiremos información sobre la historia de este clásico argentino y algunas variantes que puedes probar.
Ingredientes necesarios
- 1 kg de carne de ternera (puede ser nalga o cuadril)
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- 250 g de atún enlatado
- 200 g de mayonesa
- 2 cucharadas de alcaparras
- Jugo de 1 limón
- Aceite de oliva
Preparación de la carne
Comienza cociendo la carne en agua con la cebolla, la zanahoria, la hoja de laurel, sal y pimienta. Deja hervir durante aproximadamente 1.5 horas o hasta que la carne esté tierna. Una vez cocida, retira la carne del agua y deja enfriar. Luego, cortala en finas lonjas.
Preparación de la salsa
Para la salsa, en un procesador de alimentos, mezcla el atún, la mayonesa, las alcaparras y el jugo de limón. Procesa hasta obtener una mezcla homogénea. Si la salsa queda muy espesa, puedes añadir un poco del caldo de cocción de la carne para aligerarla.
Montaje del vitel toné
En una fuente, coloca las lonjas de carne formando una capa. Cubre con una parte de la salsa y repite el proceso hasta terminar con las lonjas de carne. Finalmente, cubre con el resto de la salsa y decora con algunas alcaparras y una pizca de pimienta por encima.
Consejos finales
- Es recomendable dejar reposar el vitel toné en el refrigerador durante al menos 4 horas antes de servir, para que los sabores se integren mejor.
- Si deseas un toque extra, puedes añadir aceitunas picadas a la salsa.
- Este plato se puede servir frío o a temperatura ambiente.
Ingredientes necesarios para un vitel toné auténtico y sabroso
Para lograr un vitel toné que sea verdaderamente delicioso y que tenga ese sabor casero que tanto nos gusta, es fundamental contar con los ingredientes adecuados. A continuación, te presentamos una lista de los componentes esenciales que necesitarás:
- Carne de res: 1 kg de peceto o picanha, que son cortes ideales por su ternura.
- Caldo de carne: 1 litro, preferentemente hecho en casa para un sabor más intenso.
- Vinagre: 100 ml, idealmente de vino blanco para dar un toque especial.
- Sal y pimienta: al gusto, no olvides que son fundamentales para resaltar los sabores.
- Ingredientes para la salsa:
- 1 lata de atún (aproximadamente 250 g), escurrido.
- 100 g de mayonesa, puedes optar por una casera para un sabor más auténtico.
- 50 g de mostaza.
- 2 cucharadas de alcaparras, que le darán un toque ácido y crujiente.
- 2 huevos duros, para decorar y agregar un extra de sabor.
- Un puñado de perejil fresco picado, que le dará frescura al plato.
Consejos para seleccionar los mejores ingredientes
Al momento de elegir tus ingredientes, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Carne: Busca un corte de carne fresco y de buena calidad, ya que esto influirá directamente en la textura y sabor del vitel toné.
- Atún: Opta por un atún en aceite para un sabor más suave y una textura cremosa.
- Vinagre y mostaza: Elige productos de marca reconocida para asegurar un mejor sabor.
Con estos ingredientes listos, estarás a un paso de preparar un vitel toné que sorprenderá a todos tus comensales. ¡Sigamos adelante con el proceso de cocción!
Preguntas frecuentes
¿Qué es el vitel toné?
El vitel toné es un plato típico argentino que consiste en carne de res cubierta con una salsa a base de atún, alcaparras y mayonesa.
¿Qué carne se utiliza para el vitel toné?
Se suele usar peceto, que es una parte magra de la carne de res, ideal para obtener una textura suave y jugosa.
¿Cuánto tiempo se debe cocinar la carne?
La carne debe cocinarse a fuego lento durante aproximadamente 1 a 1.5 horas, dependiendo del tamaño del peceto.
¿Se puede preparar el vitel toné con anticipación?
Sí, es recomendable prepararlo un día antes, ya que los sabores se intensifican y la textura mejora al refrigerarse.
¿Qué guarniciones acompañan al vitel toné?
Generalmente se sirve con ensaladas frescas o pan, pero también se puede disfrutar con alguna guarnición de papa.
Puntos clave sobre el vitel toné
- Ingredientes principales: peceto, atún, mayonesa, alcaparras, limón.
- Tiempo de cocción: 1 a 1.5 horas.
- Temperatura de cocción: fuego lento.
- Refrigeración: ideal dejar reposar en heladera por al menos 4 horas.
- Servicio: frío, preferentemente en rodajas.
- Variaciones: se pueden agregar aceitunas o huevo duro a la salsa.
- Historia: plato tradicional en las celebraciones familiares argentinas.
¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.